Descubre quiénes son y cómo los seleccionamos
Los Angloparlantes
Buscamos crear la mezcla perfecta de nacionalidades, acentos, edades, perfiles… y tenemos unos filtros muy exhaustivos de selección para conseguir los mejores “Anglos”. A los angloparlantes que participan en nuestros programas les pedimos además que cumplan dos reglas: no hablar castellano y no ser profesor de inglés.

¿QUIÉNES SON?
Cariñosamente llamados así, nuestros “Anglos” no son profesores de inglés, son nativos de habla inglesa con inquietudes por conocer tanto a las personas como las costumbres españolas. A través de un sistema riguroso de selección, elegimos a gente de diferentes profesiones, edades y de todos los países del mundo anglosajón: Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Inglaterra, Escocia, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica con el fin de ofrecer una variedad de acentos y temas de conversación. Además, les pedimos dos cosas: que no hablen castellano y que no sean profesores de inglés. Así el inglés resulta obligatorio para poder comunicarse y el alumno aprende el inglés de verdad, el inglés de fuera de las aulas.
¿POR QUÉ VIENEN A PUEBLO INGLÉS?
Vienen a saborear la cultura española, nuestra geografía, nuestra música. A disfrutar del sol, de la comida. A aprender nuestra forma de vida, a que los españoles que asisten como alumnos al programa les cuenten todo esto. Y, sobre todo, a ayudar a los españoles a sacar todo el inglés que llevan dentro. Casi todos coinciden en que el principal atractivo de Pueblo Inglés es el intercambio cultural y la propia convivencia: poder conocer de cerca a los españoles, aprender más sobre España y llevarse la satisfacción de ver el avance espectacular de nivel de inglés de sus compañeros españoles que han asistido al curso de inmersión.


¿CÓMO SE SELECCIONAN?
Nuestro objetivo es crear la mezcla perfecta de nacionalidades, acentos, edades y perfiles que se adapten lo máximo posible a cada grupo específico. Además es requisito primordial que cumplan dos reglas: no hablar castellano y no ser profesor de inglés. Los profesores de inglés vocalizan mucho más, hablan despacio y utilizan expresiones y giros para que al alumno le resulte más sencillo entenderlo. Por este motivo, el departamento encargado de seleccionar a los angloparlantes de Pueblo Inglés busca, entre las numerosas solicitudes que recibe a diario, personas que tengan mucho que contar, que puedan mantener largas conversación en un ingles “real”, igual que el inglés “de la calle”, el mismo inglés al que te vas a tener que enfrentar cuando viajes al extranjero o tengas que asistir a una reunión, una comida de negocios, un congreso internacional o una conference call con personas de otros países.
¿A QUÉ SE DEDICAN?
Desde un estudiante de Ciencias Políticas de Canadá, hasta un presentador de televisión procedente de Inglaterra, pasando por una organizadora de bodas de California, una enfermera de Edimburgo, un guardabosques del Parque Nacional Yellowstone, un jugador de Rugby de Nueva Zelanda… Numerosos son los angloparlantes de todas las edades y profesiones que han pasado por Pueblo Inglés para participar en este intercambio cultural. Muchos de ellos repiten la experiencia, otros vienen todos los años, y los más veteranos, Bob y Joanne Prochnow, un matrimonio de San Diego en EE.UU, que desde el 2003, nos ha acompañado en más de 45 ocasiones.

Seguro que te interesan las opiniones de nuestros clientes
TESTIMONIOS
Nos sentimos absolutamente seguros aquí. El equipo tomó nuestra temperatura todos los días y también mantuvimos el distanciamiento social.
Si quieres aprender inglés, Pueblo Inglés es la forma más rápida. No tienes que viajar, no tienes que pensar en nada, Diverbo te lo organiza todo. Vas a conocer muchas personas encantadoras de diferentes países. Los voluntarios lo han dado todo, han compartido sus conocimientos, su experiencia y han tenido mucha paciencia con nuestro acento y pronunciación. Siendo honesto, con respecto al coronavirus me he sentido tan seguro que ni lo he pensado. Lo tenían todo controlado, guantes, alcohol, distancia de seguridad… Sin problemas.
Pueblo Inglés es un programa con una inmersión real, que va mucho más allá del sistema tradicional de aprendizaje. Los voluntarios son súper cercanos, dedican mucho tiempo y esfuerzo en que las conversaciones sean fluidas, en correcciones, en que sea una conversación y una situación real. Durante el programa me he sentido seguro, no ha habido ningún momento en el que haya sentido que hay algún problema con la distancia de seguridad o con el uso de las mascarillas. Los asistentes nos hemos esforzado en cumplir con las medidas de seguridad y los organizadores también. Me he sentido muy tranquilo en ese aspecto.
Porcentaje de asistentes por procedencia
NACIONALIDADES
En los programas de adultos, nuestros anglos tienen edades comprendidas entre los 21 y los 87 años. No hay límite de edad, sólo tienen que tener mucha vitalidad para contarnos sus experiencias durante más de 15 horas al día. Para los programas de los jóvenes los anglos que nos acompañan tienen entre 13 y 18 años, igual que nuestros jóvenes estudiantes.

Porcentaje de asistentes por sexos
GÉNERO

Porcentaje de asistentes por edad
EDADES

Gente interesante y conversaciones reales
¿QUIERES CONOCER MÁS A NUESTROS ANGLOS?
Nos gusta recopilar las historias de los anglos que pasan por nuestros programas porque ellos son el corazón de Pueblo Inglés. Testimonios sobre sus vidas y sobre las motivaciones que los llevan a vivir una semana como voluntarios en nuestros programas de inmersión. Descubre de antemano decenas de estas narraciones y ve abriendo boca para conocer a las personas que te esperan en Pueblo Inglés. Personas que dejan huella.